Rafael Alberti, poeta
de la Generación
del 27, continuaba, en esa época, con su largo exilio en Paris y fue allí donde
escribió este poema cuyo nombre es símbolo de la paz. Una paloma que en esos
tiempos no hacía más que equivocarse volando sin rumbo en un mundo hostil
“Yo hice el LP por pura gana de hacer un trabajo
hermoso sin ningún tipo de pretensión difusora ni de acercamiento de las gentes
al libro. Esto ha sido consecuencias, consecuencias todas muy discutibles
porque de la misma forma que me puede halagar me puede entristecer que la gente
llegue a Machado porque un cantante popular cante sus poemas. No, no me
arrepiento de haberlo musicado. De una parte mi vanidad puede sentirse halagada
repito, pero mi conciencia fastidiada”
León Felipe,
poeta perteneciente a la generación del 98, murió como otros tantos en el
exilio, concretamente en Méjico y fue también en Méjico dónde Serrat paso 11
meses de exilio el propio Serrat.
El poema “Vencidos” se editó por primera vez en 1920 en Madrid en un
libro titulado “Versos y oraciones del caminante”. Libro que posteriormente, en
1965, se editaría bajo el título de “Antología rota”
Año 1939, desde la cárcel de Torrijos, Miguel Hernández escribe a su mujer y, respecto a este poema “Nanas de la cebolla”, le dice: “Estos días me los he pasado cavilando tu situación cada día más difícil. El olor de la cebolla que comes me llega hasta aquí y mi niño se sentirá indignado de mamar y sacar zumo de cebolla en vez de leche. Para que lo consueles, te mando esas coplillas que le he hecho, ya que para mi no hay otro quehacer que escribiros a vosotros o desesperarme”

"Si jo fos pescador"...
Si tuviera un barco me llevaría las chicas,
si quisieran volver dejarían sus corazones
y haría farolillos
para
tomar otros nuevos“Es curioso, yo conocí a Mario Benedetti poeta porque en mis viajes a Latinoamérica solían regalarme libros. Al principio eran de Machado y Miguel Hernández pero luego coincidieron todos en regalarme libros de Mario Benedetti. Desde entonces me apasiona la vida y su actitud ante la vida”
Poeta de la Generación del 27,
Federico García Lorca, con un poema “Herido de amor”, incluido en su obra teatral “Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín”
No hay comentarios:
Publicar un comentario